Un libro de relatos cortos
Sí, sí, 21 relatos + 1 , escritos por autores de la comarca del Bidasoa.
Fue toda una experiencia, además de una forma maravillosa de conocer a otros escritores.
La idea era muy bonita:
👉🏼Todas las historias tenían que tener la misma extensión.
👉🏼Debía ubicarse en la comarca del Bidasoa. (La mía la ambienté en Irun, ¡cómo no!)
👉🏼La temática sería libre.
Así nació El último habitante de Irun, un relato que ideé en un viaje y escribí en una tarde. Mi querido Marcial, el protagonista, cuenta su historia a partir del día de su cumpleaños, un 30 de junio, fiesta patronal de la ciudad que lo vio nacer, crecer, enamorarse y aprender.
Como curiosidad, puedo contarte que para poder sacar este libro adelante, tuvimos que crear una asociación. Y como añadidura, me apetece decir que gracias a Oskarbi Kultur Elkartea, hemos formado un grupo de personas implicadas en la cultura en general, y la literatura en particular, donde nos ayudamos unos a otros ofreciendo información y experiencia, apoyo mutuo y colaboraciones.
🟠 Actualización diciembre 2019: el libro ha sido retirado de la venta en todo canal por disolución de la asociación. Nos mantenemos como grupo de ayuda y en contacto directo, pero ya no comercializamos el libro (generaba muchos quebraderos de cabeza de papeleos…).
Algunos dicen que es una locura haber editado un libro así. Otros, lo aman. Yo me siento muy orgullosa por haber formado parte de un proyecto colectivo tan especial. De haber tenido la idea y de haberla llevado a cabo. De haber hecho equipo.
De mi relato, El último habitante de Irún, dicen que emociona. Cuando lo leas, házmelo saber. Siempre me gusta saber. Y conectar.
Pídemelo. 😊
MI BIBLIOTECA PERSONAL ♡
-
La narradora loca21,00€
-
Maldito Gorri21,00€
-
El Veto22,50€
-
Lejos en mí20,00€