
¿Quieres aprender a escribir relato corto?
¿Te apetece iniciarte en el mundo de los contadores de historias? ¿Mejorar tus textos?
¿Conocer en profundidad los entresijos de las historias y descubrir cómo captar la atención del lector?
¿Quieres recibir feedback nutritivo sobre tus textos?
Solo hay 5 plazas porque me gusta que podamos dedicar tiempo a cada autor y a su historia.
Me gusta que podamos leernos y comentar los detalles que hay que corregir y pulir en cada relato.
Me encanta que se cree un grupo de lectores a partir de los escritores del curso.

Únete a mi grupos de valientes para mejorar tu técnica y
descubrir cómo conectar con quien te lee de forma más precisa.
¿Qué aprenderás en este curso?
- A organizar las ideas que tienes en la cabeza.
- A plantear la estructura en base a la historia que quieres contar.
- A descubrir la diferencia entre usar un narrador u otro.
- A saber elegir el conflicto adecuado para captar el interés del lector.
- La importancia de los giros argumentales (plot twist).
- A crear personajes creíbles que trasciendan los relatos.
- Tendrás feedback sobre tu texto gracias a los lectores cero.
- Harás de lector cero, una escuela maravillosa para aprender de tus compañeros.
- Recibirás tu relato corregido, con mejoras tanto de estilo como de ortotipografía y gramática.
- Todo ello acompañado por una guía de relato corto que te entregaré en la primera clase.


¿Cómo es el funcionamiento del curso?
🔸 El taller de relato corto está programado en 3 sesiones de 2 horas de duración cada una.
🔸 Las clases de abril serán los jueves, 11, 18 y 25.
🔸 El horario será de 19h a 20:45h.
🔸 Precio del curso 85€
ALGUNAS NOTAS DE INTERÉS GENERAL
Como los grupos son muy pequeños (7 personas máximo), la atención será totalmente personalizada.
Condiciones: ✍🏼 El curso saldrá adelante con un cupo mínimo de tres personas.
En caso contrario, se devolverá íntegramente el dinero o se reservará la plaza para futuras ediciones. ¿Lo hablamos si se da el caso, ok? 😉
Pueden surgir imprevistos y entiendo que nosotros proponemos y, a veces, la vida dispone.
Yo quiero que todo sea sencillito, que fluya, así que vamos al lío con una sonrisa.

¿Quién eres como profesora, Itziar?
Para empezar, te diré que llevo toda mi vida escribiendo relatos cortos, que he recibido cursos de escritura antes de convertirme en profesora y aun así, estoy en continuo aprendizaje porque creo que esa es la clave para convertirte en un buen escritor. Leer mucho, aprender de quienes lo hacen mejor que tú y practicar.
Tengo tres novelas autopublicadas y un libro sobre escritura, La narradora loca.
Mi base son los relatos cortos, comencé como bloguera en 2007.
Llevo más de 10 años impartiendo talleres de escritura creativa y escritura emocional en bibliotecas, casas de cultura y librerías, así como desde mi plataforma web, por los que han pasado más de 1000 alumnos.
En 2016, comencé como jurado del certamen de relato corto de Kultur Dealers, para Diputación Foral de Gipuzkoa.
Colaboro con revistas y páginas de creación literaria con relatos de ficción.
En octubre 2020, gané un certamen de relato corto organizado por el Departamento de Turismo de Gipuzkoa.
Anualmente imparto charlas y conferencias sobre creatividad, escritura y emociones y participo en eventos literarios y centros de formación.

¿Qué opinan los alumnos del curso de relato?
Como nos sugeriste, acabo de releer la guía que nos diste al comienzo del curso y me ha parecido todavía más interesante ahora que identifico un montón de cosas más del proceso del relato. En particular me ha resultado muy útil el uso de esquemas y he notado mucha más fluidez a la hora de las teclas con un buen trabajo previo, y quizás gracias a eso no he tenido noticia alguna de mis bloqueos.
Sigo sacando la brújula pero después de haber llegado a cierto punto de la trama donde la propia lógica de la narración decide el final. Y eso lo he descubierto gracias a tus “soles” y el esquema planteado en tu guía. O sea que acierto pleno.
No tocaría nada, las cosas cuando funcionan quizás es mejor dejarlas estar.
Increíble tu capacidad de oratoria la primera sesión, óle bandera, que en ningún momento se hace chapa, al contrario.
Luego el plantear el ejercicio, escribirlo y corregirlo, y acaso lo más importante, tener la posibilidad de reescribirlo y acabar con la lectura en común. Seis horas de clase muy bien aprovechadas. Gracias por todo.

Marcial Estevez
Irun (Contador de historias)Yo soy fiel de los cursos de Itzi. Me encantan sus clases y todo lo que nos aporta. Me gusta comprobar cómo mis relatos van mejorando con cada clase y mi gran descubrimiento en este curso fue la figura del «lector cero». Yo nunca había dado a leer mis historias a nadie y poder contar con la visión de otras personas, me ha hecho darme cuenta de lo mucho que tengo todavía por mejorar.
Además, las correcciones de Itzi, siempre desde el respeto, no dejan lugar a dudas de cómo los relatos pueden pulirse. Un curso recomendadísimo. Soy fan.

Ana Rodríguez
Rentería (Enfermera)¡Qué seis horas más intensas! Desde la primera clase, la cabeza echando humo para ponerme a escribir ese relato que rondaba en mi mente. Me ha gustado especialmente recibir feedback y ver cuáles son mis tendencias y errores. Además, de esta idea ha nacido otra en la que seguiré trabajando. ¡Muy inspirador el curso, Itziar! ¡Gracias!

Elena Camino
Irún (Profesora)El curso de relato corto es muchííísimo más que teoría y escribir.
Tres clases muy intensas (y que se pasan volando) donde vas a aprender de la mano de esta maga de las palabras a poner en orden todos esas ideas que te pasan por la cabeza y que no sabes como plasmar en el papel.
La entrega de Itzi y los lazos que se crean con los compis hacen que te sueltes para crear con libertad y sin vergüenza. La oportunidad de que lean tu relato y poder mejorarlo con su feedback es brutal. Estoy muy muy muy contenta, muchísimas gracias por todo.

Arantxa Sáenz
Logroño (Community Manager)Empecé el curso con mis inseguridades. No me veía capaz de crear un texto superior a cinco páginas. Tres sesiones de dos horas cada una que –pena, penita, pena– se han ido volando. Me he quedado con ganas de más. ¡Fantástico!
Me he divertido, he aprendido y, «a escondidas» he hecho terapia. ¿Qué más puedo pedir?
Hasta pronto, Itziar. Ha sido una experiencia de puro enriquecimiento. Eskerrik asko!

Eli Laburu
Astigarraga (Profesora)¡Supercurso de escritura! Tus consejos fueron claros y los manuales concisos. Durante las sesiones comentábamos los textos, veíamos juntas las correcciones y aprendíamos unas de otras: ¡es como aprender 5 veces más rápido!
Tienes una tremenda empatía con lo que escribimos al hacernos comentarios. Tu pasión por ayudarnos a escribir algo que de verdad queremos leer y que transmita mejor nos llena de inspiración.
Siento que he dado un pasito adelante en cuanto a escribir se refiere gracias a ti, Itzi, y a las compis del curso. Ahora veo mis textos de una manera diferente, lo que me inspira a seguir escribiendo con renovada energía.
Muchas gracias de nuevo.

Anna Peña
Granada (Redactora de contenidos)Condiciones para inscribirme en este curso
Imprescindible: ganas, papel y boli.
Se agradece: buen rollito, humildad y conocer la herramienta Google Drive.
Como solo hay 7 plazas, cuanto antes reserves la tuya, mejor.
¡Nos leemos! ¡Ven a escribir conmigo!
Te aseguro que este curso te servirá para cualquier reto literario que te propongas.
Es un antes y un después.
🙏🏼 Palabrita de Itzi.