
Escritura creativa en vena
Cada vez estoy más segura de que la escritura creativa es la gran aliada de la imaginación. También, de que al mismo tiempo estimula la capacidad para inventar historias y aportar nuevos detalles y perspectivas a los textos.
Te propongo 15 ejercicios de escritura creativa para que te pongas a prueba, para que te retes a ti mismo y para que juegues; no olvides la parte lúdica de cada acción, se vive mucho más feliz si uno se divierte al respirar.
Estos ejercicios forman parte de un reto de escritura creativa que organicé entre el 22 de agosto y el 5 de septiembre de 2022, por mi canal de Telegram. Puedes unirte para participar en los próximos.
Decía una escritora fantástica:
«La creatividad no se gasta. Cuanta más usas, más tienes».
Maya Angelou
15 ejercicios de escritura creativa
Puedes empezar un nuevo cuaderno para los ejercicios. No necesitas invertir mucho tiempo. De tres a cinco minutos sería suficiente. Escribe a vuela pluma, lo que surja. Escribe mientras te tomas el café o esperas al autobús. Escribe nada más levantarte o justo antes de acostarte. Intenta integrar el hábito de escribir a tu día a día y verás la diferencia. Palabrita de profa.
A este tipo de ejercicios se les llama «disparadores de ideas». Así que ¡pum! ¡Empecemos!
- ¿Cómo continúa la historia? (Escribe en 1ª persona)
«Jamás pensé que pudiera doler tanto. Cuando me quise dar cuenta ya estaba en el suelo». - ¿Cómo continúa la historia? (Escribe en 3ª persona y en presente)
«Odia jugar al parchís». - ¿Cómo continúa la historia? (Aquí os sugiero un relato epistolar, una carta)
«Anoche, por fin, reuní el valor suficiente y confesé. Aún no me he acostado. Te escribo para que sepas que no volveré». - Continúa el diálogo. Deja que tus personajes conversen.
—¿Por qué me mentiste?
—Porque… - Utiliza esta frase dentro de tu relato. Pertenece a la novela Siddhartha. Al emplear un vocabulario distinto, nos obligamos a elevar el tono del relato.
«Tendía a precipitarse ciegamente en el placer como en un abismo sin fondo». - Juego de vocabulario. Este ejercicio es fantástico para ampliar vocabulario.
Escribe una historia en la cual todas las palabras comiencen por la misma vocal. ¿Cuántas palabras has conseguido concatenar? - Distopía. Imaginación al poder. Este ejercicio nos enfrenta a muchas de nuestras vergüenzas y a la sensación de ridículo. Por eso es fantástico.
En el año 3737 d.C. te envían como profesor a un colegio de humanoides que deben aprender Cultura española del siglo XXI. Escribe el monólogo con el alumnado. - ¿Cómo continúa la historia?
«La abuela ha perdido el apetito». - Ejercicio de documentación.
La piedra Rosetta. ¿Sabes qué es? Te invito a que leas sobre ella y la utilices como el objeto que estudia uno de tus personajes en el texto. - ¿Cómo continúa la historia? (Escribe en 1ª persona)
«Me llaman Pinocho. Es cierto, no miento, porque de hacerlo mi nariz crecería. Hoy, 31 de agosto de 2022, a mis doce años, mide exactamente once centímetros». - Continúa la historia.
«En mi próxima vida quiero ser trapecista». - Continúa la historia. Describe todo lo que puedas las diferencias entre los personajes.
«Anabel no tiene nada que ver con Andrea y eso que son hermanas gemelas». - Binomio fantástico. Escribe una historia que no supere las 100 palabras y que incluya las 15 que te propongo. Este es el ejercicio de escritura creativa por antonomasia.
Estiércol – Libro – Abanico – Reloj – Estupenda – Bailar – Fe – Espantapájaros – Cable – Deseoso – Imagen – Turquesa – Corriendo – Imaginación – Remolino - Continúa el diálogo y narra la escena. Puedes utilizar acotaciones y situar la escena antes y después.
—Como sigas así me iré.
—No te atreverás.
—No me pongas a prueba. - Escribe la historia a partir de esta premisa. Elige el punto de vista para escribir. ¿Quién la cuenta?
Eres un fantasma que habita en la casa de una pareja que acaba de alquilar el apartamento. No quieres que vivan allí. De hecho, nadie ha estado más de dos meses seguidos desde que moriste en extrañas circunstancias. ¿Cuáles?

101 ejercicios de escritura creativa
Si te gusta la escritura creativa y quieres aprender a escribir todo tipo de textos y salirte de lo mismo de siempre, puedes encontrar en mi web un cuaderno con 101 ejercicios.
Lo utilizan profesores de instituto para trabajar la creatividad con sus alumnos, escritores amateur para practicar la escritura y gente de todo tipo a la que le apasiona escribir, pero que siente que se pasa todo el tiempo escribiendo sobre lo mismo.
La escritura creativa te ayuda a salir de ti. Te obliga a forzar la mente y discurrir para resolver los problemas que se te plantean. Te invita a tocar diferentes palos: el humor, la poesía, el misterio, las descripciones, los diálogos, los distintos puntos de vista…
Si quieres mejorar tu escritura y, sobre todo, si te pasas todo el día pensando en escribir, este cuaderno puede ser tu gran aliado. ⤵️
Puedes unirte a mi cuenta de Telegram para seguir los retos de escritura creativa que propongo y si te apetece, comparte en comentarios o en redes los ejercicios para que hagamos entre todos una bonita cadena creativa. En Instagram me puedes encontrar como @itzisis.
Deseo de corazón que estos ejercicios te hayan gustado.
¡Gracias por tu visita!